nuestro blog

Te invitamos a explorar
algunos de nuestros artículos
sobre el tursimo de sensaciones

La relación entre las plantas silvestres y las personas

La relación entre las plantas silvestres y las personas

Las hierbas silvestres siempre han tenido un gran valor para el ser humano en todas las regiones del mundo donde han formado parte de su cultura.

La gente ha hecho uso de las plantas a lo largo de la historia, acumulándose un bagaje de conocimiento sobre la flora en general, que ha permitido mejorar la calidad de vida de la sociedad. Un conocimiento que se transmitía de forma oral de generación en generación.

Leer Más >>
Ardite

El Cerro Ardite y su gran importancia arquelógica

El Cerro Ardite es una de los lugares de mayor importancia arqueológica de toda la Sierra de las Nieves. Se han encontrado vestigios de todas las épocas históricas, aquí han dejado sus huellas pueblos prehistóricos, íberos, fenicios, romanos, árabes y castellanos.

Leer Más >>
El Valle de Jorox

El Valle de Jorox

Jorox es un pequeño diseminado rural dentro del término municipal de Alozaina que se asienta en un bonito valle formado por el río Jorox y que es uno de los enclaves naturales con mayor variedad paisajística de la zona. De esta aldea, rodeada de huertas y atravesada por el río, conservo muy gratos recuerdos de mi infancia ya que era aquí donde mi familia hacia todas las celebraciones importantes.

Leer Más >>
Maria Sagredo, la heroína de Alozaina

Maria Sagredo, la heroína de Alozaina

En el escudo de Alozaina aparece la imagen de un torreón desde el cual una figura femenina arroja dos colmenas de oro sobre dos moriscos que huyen perseguidos por un enjambre de abejas, también de oro.

Este personaje representa a María Sagrado, heroína de Alozaina, que según los relatos de la época luchó bravamente y con su ingenio y valor logró repeler el ataque de un grupo de moriscos que intentaba asaltar la villa de Alozaina.

Leer Más >>
Reintroduciendo el Pinsapo en Alozaina

Reintroduciendo el Pinsapo en Alozaina

La semana pasada participamos un año más en un proyecto muy especial del que me hace siempre mucha ilusión formar parte, la repoblación de pinsapos. En esta ocasión se incluye dentro del proyecto “Resurge Sierra de las Nieves” de la Cruz Roja con la participación de La Casa de Acogida Pepe Bravo, y Ecoturismo Abeto del Sur. Plantación realizada gracias a la Consejeria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucia.

Leer Más >>
Mi vida entre olivos, una forma de vida

Mi vida entre olivos, una forma de vida

Mi relación con el olivar viene desde que tengo uso de razón ya que mi familia tenía olivos y se dedicaba a su cuidado. Desde muy pequeño, he ayudado a mi familia en las tareas del campo. Mis padres y mis abuelos me transmitieron sus conocimientos al respecto y me enseñaron a realizar las labores que requiere el mantenimiento de un olivar.

Leer Más >>
Un horno de cal, también llamado calera o calero, es un horno que permite crear óxido de calcio, es decir cal, mediante la calcinación de la piedra caliza. Es un elemento típico del paisaje andaluz porque esta cal es la que proporciona ese color blanco tan característico de los pueblos del sur.

El oficio del calero: vamos a echar una calera

Un horno de cal, también llamado calera o calero, es un horno que permite crear óxido de calcio, es decir cal, mediante la calcinación de la piedra caliza. Es un elemento típico del paisaje andaluz porque esta cal es la que proporciona ese color blanco tan característico de los pueblos del sur.

Leer Más >>

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies