Sierra de las Nieves - Valle del Guadalhorce
Caminito del Rey

Con Abetodelsur descubriendo un territorio único

Pueblos de casas blancas y calles estrechas que nos invitan a adentrarnos en su pasado.

Los Municipios

En el interior de la provincia de Málaga, a poca distancia de la bulliciosa Costa del Sol, nos encontramos un conjunto de pueblos blancos, serranos, rodeados de una naturaleza exuberante y con un importantísimo patrimonio histórico y cultural.

Pueblos cuyos cascos históricos todavía dejan ver su pasado andalusí con calles estrechas y laberínticas con casas blancas decoradas con macetas de colores.

También se pueden encontrar las huellas de otras civilizaciones en este territorio. La existencia de calzadas romanas y varios yacimientos arqueológicos dan fe de que estuvo habitado desde la Antigüedad.

En definitiva, pueblos que sorprenderán al visitante por su riqueza paisajística y cultural.

Territorio de contrastes con altos picos y profundas simas.

Territorio

La Sierra de las Nieves es un territorio de contrastes entre sierras y calizas de abruptas formaciones y lomas suaves de tonos rojizos.

Debe su nombre a la presencia de nieve en sus cumbres que hace años permanecían durante casi todo el año. Nieve que se conservaba en neveros naturales en la sierra y que, durante la noche, se distribuían en diversos pueblos.

Un entorno natural muy apreciado para el senderismo y los deportes de aventura. No en vano tiene picos como el Torrecilla de 1.919, además de esconder pozos y simas como la GESM con 1.101 metros de profundidad.

Un rico patrimonio cultural fruto de las distintas civilizaciones que han habitado estas tierras.

Cultura

La Sierra de las Nieves tiene una cultura propia que se ha transmitido de generación a generación de forma oral y se encuentra anclada en las gentes del lugar.

Una cultura que viene determinada por su entorno natural. La ganadería, la agricultura de montaña, la cultura del agua y los trabajos forestales han sido los trabajos fundamentales y han dejado huellas por doquier en la sierra.

En el aspecto monumental destacan los castillos y atalayas como los de Monda, El Burgo, Istán o Tolox que dieron lugar a las actuales poblaciones. Inevitable es también la visita a la ciudad de Ronda.

La gastronomía es otro de los grandes valores de la zona con la elaboración de platos tradicionales, muestra de la cocina mediterráneo, elaborados con aceite de oliva y productos típicos de la tierra como aceitunas, almendras, cereales, legumbres, espárragos, setas, tagarrinas,..

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies