En el escudo de Alozaina aparece la imagen de un torreón desde el cual una figura femenina arroja dos colmenas de oro sobre dos moriscos que huyen perseguidos por un enjambre de abejas, también de oro.
Este personaje representa a María Sagrado, heroína de Alozaina, que según los relatos de la época luchó bravamente y con su ingenio y valor logró repeler el ataque de un grupo de moriscos que intentaba asaltar la villa de Alozaina.
La hazaña de Maria Sagredo se difundió por toda España,

Hoy os voy a contar un poco más de su historia, tan representativa de nuestro pueblo que ha pasado a formar parte de su heráldica
Corría el año 1570, época convulsa en la Sierra de las Nieves, sumida en plena rebelión morisca. Unos 600 hombres acaudillados por El Yebali y Lorenzo Alfaqui provenientes de tierras rondeñas se disfrazaron de castellanos y consiguieron llegar hasta Alozaina con la intención de hacerse con la villa. En el pueblo quedaban solo siete hombres, las mujeres y los niños; el resto de los varones estaba fuera realizando las labores de la siega. Los vecinos consiguieron refugiarse en el castillo. Las mujeres se disfrazaron de hombres para engañar a los atacantes y se prepararon para defenderse. La fortificación sufrió tres asaltos que lograron ser rechazados pero no sin causar algunas bajas.
La joven María Sagredo vio a su padre herido y fue entonces cuando decidió subirse al torreón y defender fieramente la fortaleza. Arrojó al enemigo que intentaba subir por la escala unas colmenas que había en el lugar logrando que huyeran. Mientras tanto, los vecinos que estaban en el campo regresaron al escuchar las campanas y el clamor de la batalla. Al ejército morisco no le quedó otra opción que emprender retirada al ver la resistencia que oponía todo el pueblo.
La hazaña de la adolescente se difundió por toda España, llegando incluso a oídos del rey que recompensó su valor con unas haciendas en la villa de Torrox.